Hace rato platicaba con el Blumpi de las frases que dice la gente y que no tienen sentido. Una secretaria donde trabajaba antes decía mucho:
- A ver, con su compermiso voy a pasar
O sea, o es "con su permiso" o "con permiso". Ahora que el "compermiso" es una forma muy mexicana que no está registrada ni en la RAE. O sea que doble aberración al idioma :P
Pero el que no entiendo es "vieras"
- ¡Vieras de ver esta película, está muy buena!
o
- Vieras de ir al mercado, ya es tarde
Ese "vieras" sustituye a "deberías" ¿cuándo pasó de una palabra a otra? Sepa. No tiene sentido. Paty me dice que a lo mejor viene de "debieras" pero se me hace muy rebuscado. Blumpi dice que es de "hubieras", pero tampoco tiene lógica
- Hubieras de ver la tele
Naaah. O a lo mejor sí, la gente es bien rara para hablar : /
yo le voy a "deberías" y por aquello de los acentos de región se pasó a eso...
ResponderEliminarconozco viejitos que todavía dicen "Ta Ta" en vez de papá y es la onda
uh cuando vives en provincia y en pueblito digamos como donde vivo yo, escuchas caaaada cosa... unos rápidos ejemplos: consten (conste), acabalar (acompletar), desdenantes (desde antes), cambeo (cambias), no traigo sencillo (no traigo cambio), ya viene mi coche (ya viene mi camión o micro)... de veras que cuando yo llegué a vivir aquí me volvía loca con tanta palabra rara...
ResponderEliminarperdón cambeo es por cambio o cambear por cambiar... :P
ResponderEliminarY qué me dicen del "copear", que es usado en lugar de "copiar"? entre muchos otros ejemplos...ya ven por qué hace daño ver tanta tele?
ResponderEliminarSaludos Enfermos.
la palabra murcielago viene de
ResponderEliminarmurcieculum y se transformo en murciegalo . . .
en algun punto de tanto pronunciarlo mal quedo en
MURCIELAGO
No sabía lo del "murcieculum"
ResponderEliminarEso quiere decir que hablaremos igual de mal en un tiempo. Y luego nuestros nietos van a leer el blog de Memo y se burlaran de lo extraño de su vocabulario sin saber que los extraños son ellos.
^^
jaja me gustó tu post, de hecho, recuerdas qu hace algun tiempo publicaste uno de doña Rose donde decias que decia pecsi en luga de pepsi y cosas así? Tal vez así como vamos deformando palabras lo hicieron antes y así se quedaron. En lo personal las que no me gustan son rete y requete, odio cuando dicen "esta rete bonito" o "esta requete lejos" :P Saludos Memo!
ResponderEliminar"´amos por unas chelas pa´ ponernos bien cuetes"
ResponderEliminarheeee??????
ya estoy aprendiendo =P
Hermano, y eso que no has escuchado a los que se fueron de mojados y regresan de los Estados Unidos a destruir el idioma de sus lugares de origen con el spanglish...
ResponderEliminarSaludos y salud!
Toda mi familia hacen una destrucción de idioma hermosa!! Jajajaja
ResponderEliminarMis primos chicanos hablan muy chistoso.
Una prima dice "weras" en lugar de decir hubieras. Y que decir de todas esas palabras raras como "tronca" (cajuela) "parquiate" (estacionate) y esas que las traducen directamente del ingles al español como cuando dicen "tuve un argumento" para decir tuve una discusión o en lugar de decir "esta bien cómodo" dicen "esta bien confortable" jajajaja
Y luego mi papa es de Guanajuato y dicen palabras muy raras muy muy raras que no se de donde diablos se las inventan ejemplos guaja=cabeza, chamaco veludo=mocoso La chata es la nariz y así podría hacer un libro de la forma tan extraña que habla mi familia jajajaajja
También hoy que fui con mi papa a trabajar escuche una discusión de unos señores.
ResponderEliminar-se dice diferencia o difieriencia??
-yo digo que diferencia de diferente
-pus yo digo que mejor llamemos a TV Azteca porque ellos sacan eso de como se dice
Jajajajajaja
ajas, pues con quien te juntas?
ResponderEliminar@Pinwiniitoo Ahí está pa' que lo vean, dijo la que se cayó del burro... Y tiene razón la peque, aquí en la tierra de las momias el idioma oficial es el "Guanajuatense"... completamente diferente (y deficiente) al Español...
ResponderEliminar