martes, 9 de noviembre de 2010
Caldo de oso
Me encanta cuando la gente deforma las palabras y se forman nuevas.
Hay un danzón que se llama "Caldo de Oso". Yo siempre pensé que era por el pulque (conocido popularmente con ese nombre) aunque no le veo relación alguna al pulque con el oso, sobre todo porque en México no hay osos (bueno sí hay, pero en las montañas y son osos negros).
Hace rato Paty me estaba contando de la Presa de la Boquilla que construyeron en Chihuahua, hace muchos años. A los trabajadores les daban caldo de pescado con chile para que se alimentaran todos los días (no había otra cosa). Como la construcción duró mucho tiempo, los albañiles llegaron a odiar esa sopa:
- Ya vienen otra vez con ese caldo odioso
- Guácala
Así que al caldo de pescado con chiles se le conocía popularmente como "Caldo odioso" y de ahí la gente se lo tomó con humor y le cambió a "Caldo de Oso". Es un plato muy popular en Chihuahua, especial para cuando tienes cruda (yo de eso no sé, soy abstemio :P).
Ahora sólo debo encontrar si el danzón se llama así por el pulque o por la sopa ¿alguien sabrá?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
bueeno, ps yo si lo he comido...
ResponderEliminarno sabia que era por caldo odioso...
hasta donde me contaron es porque los osos comen pescado como decir...
caldo para oso
supongo que cada abuela tiene su versión no??
Yo soy de Camargo Chihuahua, y pues Boquilla esta 20 minutos, mi abuelo siempre me contaba esa historia, del Caldo odioso, recuerdo que en una ocasion una amiga que vino de visita me pregunto si era de osos de verdad jajaja XD
ResponderEliminarJajajaja qué buena onda ;D
ResponderEliminarPues te dire Memo, ese caldo es de mi ciudad natal :D y es riquisimo. Vente y te invito
ResponderEliminarNo sé si el danzón se llame así por eso, pero lo investigaré, aunque es probable que sea cierto porque muchos danzones tienen nombres medio raros de historias de cosas, el que recuerdo es el de "el arete de Mariles" en honor al jinete Mariles y su caballo tuerto arete, un historia muy interesante. Aquí la crónica
ResponderEliminarmi familia es de Sinaloa y al caldo de pescao tambien le llaman caldo de eso :P
ResponderEliminaryo me sigo preguntando que tiene que ver el menudo en este post, peero seve riquisimo me voy a comer gustan una barbacoa de pollo
ResponderEliminar¿¡Qué albañil de respeto usa adjetivos como odioso!?
ResponderEliminarJua jua, es verdad, es un plato de menudo :P qué tarado
ResponderEliminarWhat a great resource!
ResponderEliminarCaldo de oso!!!!! =D
ResponderEliminarYo soy de Chiwas, y lo extra;o mucho =( Ojala pudiera prepararlo como se debe.
Aaaghhhh... Ya tengo hambre.. Quiero mi caldito de oso medio picoso con pedacitos de bagre (creo que es eso) para desmenuzar, y con mucho limon!
hay otro danzón de la autoría de la Marimba Cuquita llamado "curado de calcetin" ... no confundir con el famoso "té de calcetín" ... bebida predilecta del "Ecoloco" ... y si no me creen ... chequen el Atunes!
ResponderEliminarhttp://itunes.apple.com/mx/album/antologia-marimba-cuquita/id358526906
ahí aparecen la canciones
El caldo de oso en Guanajuato es jicama con vinagre, cebolla, queso rallado, chile, limón.
ResponderEliminarpues me tendre que poner a invetigar mas aserca de ese caldo de oso por que segun por lo que e estudiado y me han contado es porque supuestamente le decian caldo de oso porque ese caldo le daba mucha fuerza a los mineros de esa region de ahi el nombre
ResponderEliminarsaludos...yo tengo entendido que es el caldo de pescado con alto valor nutritivo...en cuanto a su relación con el pulque y su contenido vitamínico..se dice que si estás crudo y un caldo de gallina te aliviana, imagina un "caldo de oso"......
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar