martes, 23 de agosto de 2011
Crisis financiera europea explicada con peras y manzanas
No soy economista ni mucho menos. Pero a ver si me sale explicar el problema de la crisis europea con una visión simple pero adecuada. Va:
Yo soy Grecia. Visto bien, ando con zapatos de marca, compro a crédito. Pero resulta que estoy gastando más de lo que gano ¿y qué? todos lo hacen. Me doy cuenta que necesito un trancazo fuerte de lana ¿A quién pedirlo?
Dos opciones:
a) Al Banco Mundial, del que formo parte
b) A un Banco particular
Si le pido al Banco Mundial los demás van a saber que estoy jodido, porque el BM tiene la obligación de analizarme y luego hacer un informe de qué tan bien o mal estoy. Y eso no conviene. Es como si Juancho me pidiera lana y le digo "pos déjame revisarte los calzones" y luego le digo a todos "¡los calzones de Juancho son rojos!". Le voy a prestar, eso sí, pero ya lo quemé.
La segunda solución es más rápida: voy con un banco particular, chupa sangre, y le digo "préstame 100 000 pesos, manote". El Banco me dirá "te los presto a... mmm... 10% de interés". Juega el pollo.
Si la sucursal del banco griego no tiene el dinero completo, le va a decir a la sucursal de Francia, a la de Italia y a la de Alemania. Se va a hacer un crédito multilateral: se junta la lana y me la dan. Yo vuelvo a gastar de lo lindo (así hacemos todos ¿que no?).
El problema es cuando empiezan a subir las tasas de interés. El Banco me dice "pues la tasa subió al 12%". Yo contesto "no le hace, pero dame más años para pagar". Como comprar en Elektra.
¿Qué pasa si Grecia no tiene de dónde pagar? Lo más sencillo es subir los impuestos: "Pueblo, dénme dinero". Ajá, ahoriiitaaaa, cómo no. Revueltas y muchedumbres. Como no tengo fuentes de ingreso me regreso al Banco y le digo con la cola entre las patas "Pos no tengo pa' pagar"
- ¿Cómo que no tienes?
- Pos no tengo
- ¡Pincheeeeee! ¡FUUUUUU!
El banco le dice a sus sucursales "Que dice Grecia que no va a pagar". Crisis en Francia. Crisis en Italia. Crisis en Alemania. Todos arrastrados por Grecia ¿qué le queda al Banco particular? hacer bizcos. Y hablar mal de mí con todo el mundo:
"Pinche Memo, no tiene pa' pagar", "Nadie le preste que es un jodido", "No tiene ni pa' calzones".
Así pierdo a mis inversionistas, a mi novia, a mi perro y a mi familia. Qué gachote.
Ora multipliquen esto que les conté y pásenlo a España, a Portugal, a Inglaterra y comprenderán porqué se viene una crisis financiera tamaño elefante. No me agradezcan las buenas noticias :P
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué bueno que vivimos en México.
ResponderEliminar(Sonido de platillos después de un mal chiste).
Saludos Enfermos.
"Eso no pasaría con López Obrador" :P
ResponderEliminarno que va, no sabia muy que show con los conflictos europeos,ahora todo concuerda :)
ResponderEliminarOK Memo... ahora explícanos cómo sobrevivir a la crisis que viene gacha... Va a ser otra quiebra como la de 1929 :(
ResponderEliminarExacto, todo por gastar un dinero que ni siquiera tienes!, deberían ser sensatos como los mexicanos :P
ResponderEliminarA su madre, ya entendi
ResponderEliminarMe encanto la explicacion, asi si entiendo que rollo.*sonido gutural de burrita*
ResponderEliminarMe chocan las crisis, me dan desconfianza
ResponderEliminar"Como comprar en Elektra"...jsjaja hasta que alguien explica la economía en términos que entiendo!! XD...aunque pensándolo bien, eso es triste :S
ResponderEliminarSe te olvidó que los griegos también gastan mucho n condones porque follan como si nunca más lo fueran a hacer. Vaya que están fregados en Europa, y si nos arrastran en esto, ya valimos mais.
ResponderEliminarYo sí te presto lana, Memo, y sin intereses pero me tienes que pagar puntualito o no te voy a dejar en paz. ¡Y lo digo en serio! Voy a ser tu segunda sombra…
Un aplauso para la explicación con "peras y manzanas", me dieron ganas de enseñarle este post a mi madre... bueno mejor no XD
ResponderEliminar