La palabra Barroco viene de una frase en latín que no me sé, y que no voy a investigar, pero que quiere decir "horror al vacío". Las iglesias barrocas tienen miles de cositas en todos lados: no hay un espacio donde no se vea la mano del artesano, que un santito por aquí, que una florecita por allá. Luego del barroco vino la época neoclásica, más sobria y sin tanto adorno.
Existe el barroco kitsch contemporáneo mexicano, muy adoptado por las abuelitas, que consiste en llenar todos los espacios de una casa con figuritas de porcelana, carpetitas, fotos de los nietos, flores de tela, maripositas y todo lo que les vaya cayendo en las manos.
La mayoría de los arquitectos contemporáneos coinciden que menos es más: puedes tener pocos muebles bonitos que resultan más agradables que tener el sillón tapizado con flores y tu colección de 56 mariposas de papel maché en las paredes. Hasta aquí todos de acuerdo ¡siiii!
Pasemos a otro tema:
Platicaba acerca del valor del silencio: uno paga más por tener una casa silenciosa o por vivir en un espacio tranquilo. Los japoneses tienen sus jardines zen. Si quieres vivir en una unidad habitacional por poco dinero seguramente te encontrarás con vecinos ruidosos. Si pagas un poco más, seguramente tendrás vecinos más civilizados que no pondrán reggaetón a las 3 de la mañana.
¿Será que el silencio es sinónimo de estatus social? ¿o de educación?
No quiero generalizar pero parece ser la regla: las colonias populares (oh dios, mi niñez y adolescencia) se caracterizan por poner a los Tigres del Norte a todo volumen y si no te gusta, ve a reclamarle a tu vecino con el que seguramente te agarrarás a golpes. El ruido, el barroco auditivo, llena todos los rincones de la vida. ¿Quieres silencio? Paga más: sería impensable que en la colonias "acomodadas" (lo que sea que eso signifique) un tipo salga a poner su auto con Wisin y Yandel a las 12 de la noche. Impensable.
Toda esta cavilación -profunda en verdad- surgió un día que estaba comiendo una torta de cochinita pibil y donde el tendero tenía puesto un programa sabatino de Televisa. La diferencia entre esos programas y -digamos- la BBC es que en Televisa no hay un segundo de silencio: si no es la música de fondo son los conductores gritones, y si no son los efectos de sonido o el público gritando. El horror al vacío. El Barroco en su máxima expresión.
Espero con ansia la época en la que esta tendencia cambie y la televisión mexicana tenga su dosis necesaria de silencio.
Memo llamar asociar a Televisa con el barroco es darle demasiado crédito...
ResponderEliminarBanaco tal vez...
Renaco... mucho mejor
Pero tal vez estés de acuerdo en que por mucho que no nos guste el Brroco, tiene valor histórico... en cambio Televisa valor histérico...
En fin...
No me quiten la esperanzaaaaaaa :P
ResponderEliminarHay que dinamitar ese putero para que se calle de una vez.
ResponderEliminarSaludos Enfermos.
Puedes cambiarle al canal 22 o al 30.1 o a Tvunam en el 30.2
ResponderEliminarGoooooooooooooooooeiiiii te la bañaste ahora sí.
ResponderEliminarMuchísima razón señor Memo.
Mi antena de conejo no agarra TvUnam
ResponderEliminarmuy muy de acuerdo con tu post! :D
ResponderEliminary antes de que se me olvide...
Deberías de venir a la Feria Internacional del libro este año en GDL... vendrá Alberto Montt :)
¿¿¿VA A VENIR ALBERTO MONT?????
ResponderEliminarCLARO! vente sirve que te conosco y lo conosco jajaja XD hacemos fila para las firmas! xD
ResponderEliminarClaro que VOOOYYYY!!!
ResponderEliminar¿Y qué las Tvs de ahora no tienen boton de "mute" y de subtítulos? :P
ResponderEliminarTodavía no sé el dia, en cuanto den el programa bien te aviso ;D
ResponderEliminarBarroco: del portugués "barrueco", que quiere decir perla de forma irregular, o joya falsa.
ResponderEliminarSaludos!
Yo vivo en colonia de "viejitos" (colonia vieja en la que hay personas viejas), de esas que los vecinos saludan, platicas chido con ellos, te invitan a su buffet de antojitos en las fiestas (fue casi obligatorio porque nos daba pena ir y nos insistieron). Y todo era tranquilo...
ResponderEliminarHasta que los de la casa de atras decidieron hacer depas y se los rentaron a unos que ponen musica desde reggateon, banda, espinoza paz y canciones de "despecho", sin contar los gritos de ni;os y bebes llorando.
El karaoke de la hija de los de enfrente era tolerable y divertido en ocasiones (me daba risa xP), pero despertar a las 10 am en domingo (shh!) con musica a todo volumen... No.
Para vecinos ruidosos los mios, enfrente de mi casa vive un Sr. que tiene un torna mesas (¿así se dice?), a lado un borracho al que le hecho la patrulla cada vez que llega con sus canciones a todo volumen y despierta a mi princesa; a cuatro casas otro escandaloso. El ruido que hay en mi casa es la televisión, tengo suficiente con el escandalo de la oficina de lunes a viernes para llegar a poner mas ruido, pero un dia me ire a casa de mis padres y dejare las bocinas a todo lo que dan un domingo a las 6 de la mañana para que vean lo que se siente tanto puto escandalo.
ResponderEliminarLamentablemente, se aprovechan del no pensar de la gente para hacer programas que "piden" y los "llenen". No se dan cuenta que caen en el hastio...
ResponderEliminarDespués de andar de chismosa:
Montt el 28 de Noviembre, llévenme! :(