La Ciencia de los Cínicos


Cínico: un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada.
-Oscar Wilde

Compré el libro La Ciencia de los Cínicos de Eduardo Salles (@sallesino viejo conocido de este blog). Tengo sensaciones encontradas:

El libro es pequeñín en tamaño, pero parece que Aguilar apostará por este formato ya que es el mismo de Hipsters, de Jorge Pinto. Está perfectamente bien impreso, con tintas directas (ya sé que al lector común no le interesará esto, pero oh Dios, las páginas se ven tan bonitas +__+) También le encontré como tres dedazos :P

Pero bueno, hablemos del libro en sí: quien conozca el trabajo de Salles en Cinismo Ilustrado, reconocerá el estilo inteligente y el humor en sus diagramas. No hay nadie en México que haga un trabajo así y se reconoce de volada. Salles es un nerdazo y un conocedor de la cultura pop y solo a él se le pudo ocurrir un vortex de la Friendzone o la relación entre el tacón de las mujeres y lo insoportable que se vuelven. Es políticamente incorrecto y puede hablar del capitalismo, de la flojera, de lo idiota que se vuelve la gente cuando maneja y de la estupidez humana. Todo está metido en este libro que, además, tiene fórmulas matemáticas para "explicarlo" todo. Y lo hace:

gravedad matutina=(o-zzz)fc

O lo que es lo mismo: tu cama te atraerá con una fuerza de gravedad proporcional a tus horas dormidas menos el odio por tu trabajo, elevado a la fuerza de atracción del colchón

¡Es un genio!

Y luego me pregunté ¿Si lo compran mis compañeros de la Universidad lo van a entender? <--- los uso de referencia porque son de los que comparten fotos de Paulo Coelho. 

Mi respuesta es simple: pues nope. El libro requiere cierto nivel de cinismo, cierto nivel de conocimiento internetero, conocimientos sobre series de televisión y algo de ciencia que no todos tienen. Si no sabes qué son las dos palomitas en whatssap, olvídalo. Si no sabes quién es Delfin Quishpe, cero pa'l perico.

Pero eso en vez de ser un impedimento, es una gran virtud: La Ciencia de los Cínicos no es un libro para todos pero no tiene porqué serlo. Da por sentado que quien lo va a comprar sabe de dónde viene la frase "Yeah, science bitch". No es un libro para carcajearse, pero sí dirás "duuuh, esto es tan cieeerto".

Es un libro para los que vivimos en internet. Gasten sus 230 pesitos en él, seguro les va a gustar :)

Comentarios