Abandonos: La Ola y Atlantis


Update: No me acordaba que La Ola y Atlantis eran dos lugares diferentes aunque estaban pegados. Aunque me acuerdo que todos lo conocíamos como Atlantis. Perdón por la confusión :) 

Update 2: Ya me dijeron que no son focas sino leones marinos. No voy a cambiar el post por eso pero cuando lean "Focas" piensen "León Marino" : ) Prefiero dejarlo como estaba.

Hace muchos años que no me paraba por la tercera sección de Chapultepec. Es la parte más alejada, la que está detrás del panteón. Toda esa parte está olvidada: hay caminos que llevan a la nada y por allá se ve alguna construcción perdida. Nada, les digo.

Dando vuelta en una curva, ve uno los toboganes abandonados: era La Ola, un balneario adentro de la ciudad que en sus buenos tiempos tuvo alberca de olas y diversión sin fin para los niños chilangos que no podían ir a Oaxtepec o El Rollo. Una caseta con un vigilante para entrar al estacionamiento y el vigilante te dice:

- Son 30 pesos por estacionar acá

No sé porqué hay tantos autos ahí. Tal vez niños que van a patinar o gente que deja ahí su auto para ir a unas oficinas de la Secretaría de Gobernación que está justo enfrente. Ve uno las instalaciones olvidadas, viejas. Me acuerdo cuando mis papás me llevaron ahí y me parecía un lugar divertidísimo. Ahora nada: un letrero de "cuidado con el perro" pero uno se asoma y hay un perrito ladrador. Le acerqué la mano por la reja y nada más me olió.

Las albercas están llenas de cascajo y cosas amontonadas.

Los toboganes alguna vez vieron a cientos de niños aventándose de trenecito. Los precios eran caros (me acuerdo) y cuando cerró costaba 85 pesos si medías más de 1.20 de estatura. Si medías menos de 90 cm era gratis. No sé cuándo cerraría, pero es desolador.





Oh, pero hay más. Junto estaba Atlantis que ofrecía un espectáculo marino:



No puedo decir cómo obtuve estas fotos (en serio). Invoco a mi derecho a no divulgar la fuente, amparado por la Ley Int. de Libertad de Prensa (léase acá). Pero en Atlantis todavía hay animales O_O Focas y delfines ¿desde cuándo están ahí? No sé. Tres delfines en una alberca y focas aparte en una jaula.

Tampoco puedo decir que estén en malas condiciones, no soy veterinario para saberlo. Sólo me gustaría que si existe una Asociación Protectora de Animales que lea esto, vaya a revisar. Tal vez esté mal, y me disculpo con la gente involucrada en eso. Pero tal vez no, y de eso se trata. No busquen metadatos en las fotos, los borré por completo:




Pues eso.

Comentarios

  1. Pero que chingados!!!!!???? O_O

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pobres ojala se haga algo con estos animalitos

      Eliminar
    2. Están en buenas condiciones y el lugar lo están remodelando para mejorar las condiciones de su habitad.

      Eliminar
    3. http://noticias.prodigy.msn.com/negocios/profepa-asegura-los-animales-del-parque-acu%C3%A1tico-atlantis

      Eliminar
    4. Nota sobre el aseguramiento de los animales de Atlantis por parte de PROFEPA
      http://noticias.prodigy.msn.com/negocios/profepa-asegura-los-animales-del-parque-acu%C3%A1tico-atlantis

      Eliminar
  2. Los delfines que estan ahi se uilizan para delfinoterapia

    ResponderEliminar
  3. si buscas en google maps.... puedes ver las albercas llenas de agua y algo nadando....que pueden ser los delfines o las focas

    ResponderEliminar
  4. Deberias levantar una denuncia Memo, en serio! Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Denuncia de que o porque????? los animales están en buenas condiciones (va regularmente equipo veterinario y se les muy bien de comer, además de entrenamiento para que tengan buena salud física y mental. estan remodelando el lugar poreso se ven en condiciones malas pero eso no significa que los esten maltratando

      Eliminar
  5. Recuerdo haber ido alguna vez.
    Ya ni me acordaba de su existencia.
    ¿Y quién cuida de los animales actualmente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no no yo ya he visto gente estan sus entrenadores si los cuidan yo mismo los he visto les dan de comer estan incluso todo el dia

      Eliminar
  6. Creo que los delfines dan show en la feria de chapultepec

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que no, esos delfines se usan para delfinoterapia con niños con paralisis cerebral y autismo. y digo daban porque el lugar esta cerrado hace 2 años porque lo estan REMODELANDO.

      Eliminar
  7. orale... esto si es nuevo. No se ven maltratados...pero eso lo sabrá mejor algun especialista. Corran la voz!!

    ResponderEliminar
  8. Tsss, buen post por las imágenes, si a caso hubiera podido ser mejor por el relato.

    Pero si, un,poco triste la situación, si no es que nostálgica.

    ResponderEliminar
  9. http://www.chapultepec.com.mx/visita.asp?Lugar=107

    ResponderEliminar
  10. Antes que nada, el balneario "la ola" no tiene que ver con Atlantis, en segundo, el lugar esta en remodelación, no esta abandonado, se esta creando un proyecto de biotopos en él y aparte se esta terminando de hacer un área especial para los pacientes de delfinoterapia y también se esta mejorando el habitat de los animales. Sobre el estacionamiento pues en efecto es de la secretaria de hacienda que esta enfrente. Los animales no están abandonados ni maltratados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aver si sabes tanto, porque comentas como anonimo

      Eliminar
    2. ¡Cierto! Lo aclararé. En mis recuerdos era Atlantis y no me acordaba que era diferente de La Ola. Gracias por eso : )

      Eliminar
    3. El post lo dice en un principio " La Ola y Atlantis eran dos lugares diferentes aunque estaban pegados" sea delfinoterapia o no es maltrato ya que no es su habitat natural, el anonimato también es como la confidencialidad..

      Eliminar
    4. No sabes leer, hay que practicar lectura de comprension , si especifica que son lugares diferentes.
      Te voy encerrar en un baño de 2x2 a ver si te parece, pero no vas estar maltratado ni abandonado te late!! pufff neta que poca madre!!

      Eliminar
    5. Guillermina Alcala V.4 de junio de 2014, 12:14

      Pues en el estado físico que alcancé a ver es totalmente deprimente, ¿qué hacen esas hermosas focas echadas sobre huacales y cajas de madera con su piel seca? - ¿acaso las focas nacen en ese hábitat? Claro que no y si existiera conciencia en los "seres humanos" que las tienen en esa situación espero y deseo que la razón entre en sus cabezotas. Que triste que un anónimo escriba que dizque están remodelando........

      Eliminar
    6. Guillermina Alcala, si ese fuera el caso vete a vivir en la selva sin ropa ni lujos tecnologicos, el que los animales sean usados para terapia fisica en ningun lugar ni pais constituye un maltrato, por si no lo sabias los delfines son animales que por naturaleza buscan el contacto con humanos aun en su habitat natural...

      No exageremos

      Eliminar
    7. Si hemos de ser honestos, los perros y gatos (por mas domesticados que esten) corresponderian tambien a un encierro por parte de los dueños por no dejarlos en sus habitat natural. No estoy a favor del maltrato animal ni mucho menos, pero normalmente siempre criticamos las cosas que vemos

      Eliminar
    8. !§@ŘǼL aver ok los delfines si buscan el contacto humano pero yo dudo que ellos busquen ser atrapados y enjaulados como si fueran una cosa que le sirve a la humanidad y aver dime algo las focas? esas tamben buscan el contacto humano?? eso yo no lo sabia mmm -_-
      y si talvez los perros y gatos y todos esos animales que tenemos como compañeros en casa tal vez si esten en cautiverio pero creeme que ellos solos en las ciudades que el ser humano a construido no durarian mucho ya que muchos humanos tiene respeto alguno por sus vidas -_-

      Eliminar
    9. Estos delfines y focas son criados en cautiverio, no fueron sacados de su habitad como varias personas piensan. Ademas que están acostumbrados al contacto con el ser humano tanto que dependen completamente de nosotros (Ser humano).

      Ellos no conocen el mar abierto y sería una estupidez liberarlos ya que no saben como comportarse en su habitad natural y muy probablemente mueran de hambre.

      Eliminar
    10. Estamos olvidando al perro. Está o maltratado?

      Eliminar
    11. Es la respuesta mas congruente que he leido, y para todos los que dicen: pobrecitos "deberían de hacer algo, denunciales y ba bla bla..." por que no hacen algo ustedes, toman el teláfono y mandan a la sociedad protectora de animales.

      Eliminar
    12. No digas tonterías los delfines no se reproducen en cautiverio y con la excusa de la terapia se siguen capturando y otra perros, gatos y caballos todos los animales domesticados están en su habitad natural son domésticos y han sido criados desde hace miles de años en cercanía de la humanidad no hay un habitad natural que no sea cerca de seres humanos mandarlos al bosque seria tan cruel como la captura de los delfines y ballenas

      Eliminar
    13. Estén siendo usados para terapia o no, no están siendo bien cuidados. Basta solo con ver las fotos de las rocas para saber que es maltrato animal. Pero claro siempre los responsables se van a justificar de estas atrocidades.

      Eliminar
    14. La mayoria que esta discutiendo que es maltrato. lo dice por el espacio pero si leyeron bien el lugar esta cerrado desde hace 2 años por que lo estan REMODELANDO para ampliar los albergues y mejorar las condiciones de vida de los animales. Los delfines por supuesto que se reproducen en cautividad. Liberar delfines cautivos seria igual de cruel que liberar perros y gatos y además puedes meter enfermedades a las poblaciones silvestres. Y si estan bien cuidados todos los dias acuden entrenadores, se les alimenta correctamente y reciben visitas de medicos veterinarios especializados (incuyendome)

      Eliminar
  11. https://www.google.com.mx/maps/place/Jos%C3%A9+Mar%C3%ADa+Velazco/@19.3978268,-99.2195019,158a,35y,38.94t/data=!3m1!1e3!4m2!3m1!1s0x85d20194d8e82c0b:0x1eeb744d65374b20

    ResponderEliminar
  12. Era esta basura:

    https://www.youtube.com/watch?v=-Ry2b-3EgGQ

    ResponderEliminar
  13. El lugar esta bajo remodelación pero eso no significa que nadie ve por el cuidado de los animales... estos aun siguen teniendo sus entrenamientos porque hacen terapia con niños de cáncer. Esto lo se porque en algún momento estuve asociado con un proyecto que estaba incluido atlatis.

    ResponderEliminar
  14. entiendo lo de los delfines, pero los leones marinos siguen dando espectaculo??? estan en un lugar muy pequeñito y con la alberca oxidada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. POR SI NO LO LEISTE QUE ESTAN REMODELANDO EL LUGAR. Los lobos marinos NO dan espectáculo porque hace 2 años cerró el sitio para remodelarlo.

      Eliminar
  15. Vean la película The cove, Blackfish, Keiko the untold history.
    Ni por delfinoterapia ni cualquier cosa, estos animales deben estar bajo estas condiciones y fuera de su hábitat natural.

    ResponderEliminar
  16. No importan las razones por las cueles vivan ahí, las instalaciones no están en un buen estado.

    ResponderEliminar
  17. el detalle es que estos animales ya están fuera de su hábitat y ya no puedes devolverlos, simplemente por el hecho de que ya no pueden regresar ya no sabrían sobrevivir en el, ojo con eso, y los delfines no están en malas condiciones, solamente verificar con la dependencia correspondiente porque están los leones marinos, podría ser solo temporal, si es así no significaría maltrato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es obvio, pero pueden ser llevados a un lugar en mejores condiciones y a nivel del mar y donde no sean explotados con la excusa de las terapias, para terapias hay animales domesticados desde hace miles de años como perros y caballos

      Eliminar
    2. Y a caso no seria lo mismo usar perros y caballos???? tambien los estas explotando porque no nacieron para servir al hombre o sí???

      Eliminar
  18. Primero deberías de informarte bien. Las acusaciones que haces son muy graves y se puede proceder legalmente.

    ResponderEliminar
  19. Yo leí varias veces el post y no encontré ninguna acusación, ni leve ni grave, es una nota informativa, porque no aprendes a comprender lo que lees? No encuentro en ninguna parte una sola razón para proceder legalmente.

    ResponderEliminar
  20. Y A QUIEN DEMONIOS LE IMPORTA LA DELFINOTERAPIA DEJEN A LA NATURALEZA SEGUIR SU CURSO Y RUMBO, VIVIRÁ EL QUE TIENE Y MERECE VIVIR

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿"Merece vivir? Sí, claro, existe una gigantesca báscula operada por un ser cósmico omni consciente.

      Eliminar
    2. Yo también estoy en contra de la delfinoterapia. Pero bueno, por ese lado no quiero irme. Sólo estaba mencionando lo que pasa allá.

      Eliminar
  21. como es posible q se acabe el negicio y dejen a los animales asi nadamas como si fueran oficinas

    ResponderEliminar
  22. Ahí se arman las filetizas de Delfín, de vez en cuando.

    ResponderEliminar
  23. Segun existe un teléfono para denunciar maltrato animal en la ciudad de México aunque no se si funcione. Es el siguiente 55335533

    ResponderEliminar
  24. llevé a mis hijos hace dos años y todo se está cayendo a pedazos, poquísimos visitantes y las instalaciones se ven originales de los 80's en total descuido.

    ResponderEliminar
  25. Esta nota fue publicada mas por nostalgia que con información adecuada, las insatlaciones son privadas y se encuentran cerradas al publico , mas sin embargo los animales que lo habitan solo pueden sobrevivir si cuentan con los cuidados específicos tanto en los estanques ph, salinidad, etc, como alimentación de muy alta calidad, así como los cuidados médicos requeridos cuidadores y profesionales, de no ser así ya habrian muertos desde hace mucho pues el parque tiene al menos 2 años cerrado ...es así de simple... y les recomiendo que se informen primero antes de alarmarse y difundir información equibocada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Maricruz: mis fotos fueron desde afuera. No me meto a lugares donde no puedo pasar, trabajo profesionalmente. Las otras me las pasaron.

      No difundí información equivocada. De hecho sé que debe de gastarse un buen dinero en mantenerlos. Sólo mostré esas fotos (sobre todo por lo de las focas) pero -como dije- si están bien no pasará nada. Muchas gracias por tu comentario :)

      Eliminar
    2. ok en mi opinion es cierto que por ser animales en cautiverio no es posible regresarlos a su hogar natural, pero no es motivo para mantenerlos en ese lugar tan descuidado, creo que deverian llevarlos a algun lugar especial para ellos y en mejores condiciones

      Eliminar
    3. SI no leiste lo que comentaron el lugar esta en REMODELACION por esos se ve descuidado.

      Eliminar
  26. Hola, los que llamas focas en realidad son otáridos comúnmente llamados "lobos marinos" y creo que son de la especie Zalophus californianus, a mi parecer hembras, y estan en buen estado de salud, aunque el espacio que tienen es mínimo considerando que en libertad recorren varios Km entre las zonas de alimentación y descanso... los delfines al parecer Tursiops truncatus, o delfín nariz de botella también parecen tener el ambiente limpio, lo que sí que el espacio al igual que el de los leones marinos es extremadamente reducido en comparación con su hábitat natural. me parece bien que denuncien este tipo de situaciones, aunque esos animales es muy difícil retornarlos a su medio natural, pero por lo menos trasladarlos a un sitio donde tengan mejores condiciones... ya hay mejores acuarios en méxico...

    ResponderEliminar
  27. Sr. Guerrero, los lobos marinos fueron traidos de la "Isla de Lobos" que queda en la República Oriental del Uruguay, ud. sabe a donde debe dirigirse.
    Saludos

    ResponderEliminar
  28. Hola, me interesa mucho contactarte! ¿Cómo puedo hacerlo? Escribeme a gabrielanimalista@outlook.com es urgente!!!

    ResponderEliminar
  29. No se puede proceder legalmente en contra del autor de este blog bajo ningún argumento de sustento legal por lo que mejor harían en ahorrarse semejantes intentonas ridículas de intimidación barata.
    Por otro lado, no hace falta ser una eminencia veterinaria para saber que las condiciones en las que se encuentran esos animales son por demás cuestionables y, en todo caso, deberán las autoridades competentes baja su responsabilidad avalar o no si el cuidado de los animales es adecuado para que en caso que no sea así se proceda entonces a las sanciones que haya lugar.
    Adicional decir que la captura de delfines en territorio mexicano está prohibida desde hace tiempo y tampoco se pueden importar del extranjero por lo que siempre queda la duda entre que si fueron criados en cautiverio o en lo que sea en como es que aún existen patrañas de "delfinoterapìas" y demás sandeces que la gente medio descerebrada y medio imbécil opta por consumir.
    Nada más patético que recurrir a una pseudo-terapia a fin de recuperarse de una enfermedad acosta de la vida de otros. Mejor harían en morirse y dejar vivr.
    Y a los escasos en miras que comparan animales domesticados como un gato o un perro con animales salvajes como un delfín o un león marino, pues nada, solo decir que con razón no distinguen ni disciernen de que va lo expuesto en las fotos y es por ello que de sus diminutas mentes obtusas emanan semejantes perlas.
    Al autor del blog le sugiero no acceder a contactar a nadie por cualesquiera buenas intenciones. Exponer esto publicamente ha sido suficiente y es la autoridad correspondiente la que deberá indagar al respecto bajo la presión colectiva y no los ministerios públicos y peritos en biología marina improvisados que han surgido aquí los que deberán dictaminar sentencias y juicios sumarios.

    ResponderEliminar
  30. Que malditos inhumanos!! seguro nadie les da de comer!! :( las focas son las que se ven en peores condiciones, voy a levantar una queja con green peace. Espero que nos puedan ayudar y se consiga algo, o con la SEMARNAT... no sé.. me gustaria que me dieras tu apoyo. Contactame por favor, te dejo mi correo : bchavez@casasatlas.com . Estoy dispuesta a ayudar a estos animalitos! :( no hay que dejarlos solos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los animales a simple vista se ven en buenas condiciones , ya se hubieran muerto si nadie les diera de comer pues este lugar lleva 2 años cerrado porque está en REMODELACIÓN.

      Eliminar
  31. Que idiotas son todos ajajaja solo contestan puras pendejadas ponganse a trabajar webones

    ResponderEliminar
  32. Libérerenlos libérenlos!!! Pero qué pendejada más grande! Estos animales ya son sedentarios (a fuerzas) y si se les reintroduce a la vida silvestre, su tiempo de vida será muy corto, recuerdan a Keiko??? Cuánto tiempo vivió en el mar después de que la liberaron??? Lo mejor para estos animales, SÍ es un lugar con mayor espacio y mejores condiciones, pero no la liberación. NO MAMEN!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mayoría de los comentarios hablan de mejores condiciones para estos animales no de liberarlos, el que debería bajarle a sus pendejadas eres tu mamon

      Eliminar
  33. Mmmmm yo solo opino k no se ven mal cuidados pero si en un espacio muy muy pekñito para eyos

    ResponderEliminar
  34. Mmmmm yo solo opino k no se ven mal cuidados pero si en un espacio muy muy pekñito para eyos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Yo solo opino que no se ven mal cuidados, pero sí en un espacio muy pequeñito para ellos".

      De nada.

      Eliminar

    2. "Yo solo opino...", es una redundancia o pleonasmo.

      Eliminar
  35. Juzgan demasiado los beneficios de la terapia con delfines pero nadie se ha puesto a investigar que es. La terapia con delfines que se impartía ahi esta avalada por la UNAM, y por la UAM quienes estan ayudando a investigar los beneficios cientificos de la terapia. Hace tiempo lleve a mi hijo, tiene autismo y le ayudo mucho, desde un inicio se me aclaro que la terapia no iba a curar a mi hijo pero que podía beneficiarle, mi hijo interactua mas con nosotros desde entonces, también he conocido chicos a los que no les funciono pero en ningun momento me vendieron la terapia como que fuera la cura ademas había gente capacitada trabajando en la terapia. Hace 2 años quise llevar de nuevo a mi hijo y me comentaron que estaban en remodelación. Mientras lo lleve a terapia nunca vi maltrato animal aunque como todos comentan si eran espacios pequeños para animales tan grandes. Quiza es juzgable el cautiverio del animal pero yo puedo decir que la terapia alternativa ayudo a mi hijo y uno como padre siempre va a agotar las posibilidades con tal de ver mejor a sus hijos y me parece que es honesta la forma en que la manejan aqui.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Señora, con todo respeto, su situación o la experiencia (no avalada ni correctamente registrada) con la delfinoterapia no hacen que la situación de los delfines sea mejor ni mucho menos adecuada. Además de ser una práctica que levanta muchos cuestionamientos sobre su eficacia no debemos sucumbir al " a mí me funciona" para justificar nuestras agresiones hacia otros seres que tienen tanta capacidad de sufrir y experimentar una multitud de sensaciones como usted, o su hijo. Eso mismo piensan los que comen genitales de animales exóticos o en peligro de extinción para aliviar su impotencia.

      Y no, no son casos diferentes y tampoco se puede decir que no es lo mismo. La situación es la misma: humanos utilizando animales para su beneficio sin NINGUNA necesidad para hacerlo.

      Le deseo mucha suerte con su hijo.

      Eliminar
    2. Estimado anónimo. todo lo que hace el ser humano es muy cuestionable y no por eso se deja de realizar. La mayoría juzga el cautiverio de los animales y pide libertad hacia los mismos pero nadie quiere abandonar sus comodidades en las ciudades (como usar una computadora) o dejar de tener hijos para dejar de joder al planeta. Así que venia a criticar si a la señora esta fuera de lugar.

      Eliminar
  36. Hola, me gustaría ser parte de esto y emitir mi opinión personal
    La mayoría de las explicaciones anteriores se basan, a mi parecer, en el sentimentalismo, sin proponer algo concreto. El cautiverio existe desde hace mucho, los delfines y los lobos marinos (al igual que muchos otros animales) ya están ahí desde hace muchos años, algunos fueron traídos de otros países, capturados en México, rescatados en varamientos, y varios mas han nacido dentro de parques, zoológicos, acuarios, etc.
    Desde hace aproximadamente 15 años se prohibieron las capturas en nuestro país, y al poco tiempo se prohibió la importación y exportación de mamíferos marinos, estos animales han aprendido a alimentarse y estar bajo cuidado humano, liberarlos seria ilógico, ya que morirían al poco tiempo.
    Estos animales están bajo el cuidado de Veterinarios, entrenadores, y demás personas que se dedican exclusivamente a que estos animales tengan la mejor calidad de vida, medicamentos en caso de enfermedades, pescado de la mejor calidad, y entrenamiento para tener salud física y mental, como prioridad, se les entrena comportamientos médicos para tener un chequeo periódico de su salud, antes de empezar a entrenar comportamientos para espectáculo o interacción con personas.
    La dimensión de sus vivencias son estipuladas por autoridades, de acuerdo a las características físicas de cada especie, aun así, libertad es libertad, dicen muchos, pero les repito, liberarlos no es la principal opción, sino mantenerlos en las mejores condiciones de acuerdo a cada especie. Un delfinario, zoológico, acuario, etc, tienen razones para existir, por ejemplo investigar, para conocer mas sobre las especies que contiene, educar al ser humano (que no todos los centros lo hagan es otra cosa), y reproducir, les recuerdo que muchas especies han evitado su extinción gracias al cautiverio.
    El entrenamiento en los delfinarios, de muchos años hacia acá, ha cambiado bastante, todo es a base de estimulo-refuerzo, no se obliga al animal a aprender, ni se le maltrata físicamente ni se le quita la comida, como mucha gente dice, en 15 años que llevo dedicándome a esto, jamas me ha tocado ver maltrato físico o mental a los animales.
    No hablo por Atlantis, o algún centro en especifico, simplemente doy mi opinion como entrenador de animales marinos.
    Ahora bien, dicen que entrenar a los animales para que el ser humano se aproveche de eso es lo peor, les recuerdo que los perros, por naturaleza, no detectan bombas o drogas, ni guían a un ciego o se meten a un edificio en ruinas a rescatar personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mejor opinión que he leido en este blog. centrada y razonable. A la mayoría de los animalistas los mueve la pasión y no la razón y son radicales al extremo. El mundo color de rosa donde nunca se vuelvan a comer animales y todos vivan felices libres en su medio ambiente es una UTOPIA y los que trabajamos directamente con los animales lo sabemos por eso siempre estamos tratando de tenerlos en las mejores condiciones posibles.

      Eliminar
  37. Yo estudio justamente en el,CECyT 4 que esta abajo precisamente y debo decir que como lleva a coche justamente yo veía que llegaban,camionetas de veterinarios y de mas una vez recuerdo bien,llegaban camionetas de pescado y cosas por el estilo

    ResponderEliminar
  38. Hola Guillermo ya he compartido esta informacion con varias asociaciones que se han interesado en ayudarnos a rescatar a estos animales, me gustaria tener contacto contigo ya hemos interpuesto algunas denuncias ciudadanas. Esperando tener contacto contigo lo más pronto posible pola_m@hotmail.com . Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen día Paola, me gustaría hacerte algunas preguntas:
      Van a "rescatarlos" de que? Que autoridades están interesados en el rescate de estos animales? Sabias bajo que circunstancia el Gobierno puede incautar estos animales? Eres MVZ con especialidad en Fauna Silvestre? Si es así, cuantos años de experiencia tienes trabajando con mamíferos marinos y en que zoológicos, delfinarios o acuarios has laborado? Has participado anteriormente en rescate de mamíferos marinos, incluidos varamientos? Has tenido participación activa en traslados de delfines u otros mamíferos marinos? Cuentas con un equipo profesional para "rescatar" estos animales? Conoces todos los protocolos para un traslado de delfines? En caso de que los "rescaten", que harán con estos animales? Ya tienen un plan de lo que harán una vez que las autoridades "rescaten" estos animales? Espero tu respuesta.

      Eliminar
    2. A la mayoría de los animalistas los mueve la pasión y no la razón y son radicales al extremo. El mundo color de rosa donde nunca se vuelvan a comer animales y todos vivan felices libres en su medio ambiente es una UTOPIA. Ya me imagino a las protectoras de perros resguardando en sus refugios 2 lobos marinos y 3 delfines. así o mas absurdo!!!!

      Eliminar
  39. Y lo vimos primero en Idos de la Mente!! :O...
    http://www.milenio.com/df/Profepa-operativo_de_inspeccion_en_delfinario_Atlantis-aseguran_delfines-delfines_en_Chapultepec-proteccion_de_animales_0_316768583.html?utm_source=Facebook&utm_medium=Referral&utm_term=Region&utm_content=Foto&utm_campaign=Milenio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya también está en El Economista:
      http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2014/06/16/profepa-asegura-animales-parque-acuatico-atlantis

      Eliminar
  40. D risa. Sus comentarios 1 si esos animales estan en malas condiciones es x culpa de la misma profepa quien es quienda los permisos y tiene q mandar inspectores para ver si estan bien 2 seguro los animalistas q salieron son vegetarianos si no deverian de ir a ver como sacrifican tanto pollos.reses y cerdos en los rastros si no echense una vuelta eso si es cruel 3 si no saben del tema no opinen an tenido x lo menos una damicela en una pecera marina para q dimencionen el asunto asi q uno de ustedes sabe la funcion q tiene las olas del mar bueno simplemente si en una pesera d 20 litros tienes mas d 3 pescaditos si no tienes un esfumador se mueren con su mismo orin y escremento se llenaria de toxinas.4 estos animales no saven el cuidado q requieren dieta balanceada. Con un dia q los filtros fallen adios animales5 si no saben mejor no comenten que alfinal el unico que tiene la culpa es profepa por dar en algun tiempo los permisos de tener y extraerlos de su abita.........

    ResponderEliminar
  41. Yo estudio en el CECyT 4 , visité parte del lugar, por que no sabia lo que hacia y fui a tomar con unos amigos, la verdad es que ese lugar (La Ola) esta muy misterioso, pasamos al lado, de las instalaciones, me dio una sensacion de escalofrios, al parecer aun hay gente adentro, pero es realmente extrañpo que a pesar de que el lugar este "abandonado" , tengan a los animales dentro, la verdad es muy probable que sean maltratados

    Es un lugar muy extraño, realmente misterioso y extraño

    ResponderEliminar
  42. Donde estan ubicados los leones marinos urge pleas

    ResponderEliminar
  43. Donde estan ubicados los leones marinos urge pleas

    ResponderEliminar
  44. Los toboganes alguna vez vieron a cientos de niños aventándose de trenecito. Los precios eran caros (me acuerdo) y cuando cerró costaba 85 pesos si medías más de 1.20 de estatura. Si medías menos de 90 cm era gratis. No sé cuándo cerraría, pero es desolador. wholesale salwar kameez online shopping , wholesale stitched salwar kameez ,

    ResponderEliminar
  45. replica bags manila fake gucci x0v51f7i73 replica bags manila read the article y4z07b0l07 louis vuitton replica replica bags australia my website q1u44f1p33 replica wallets 7a replica bags

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ustedes hacen el blog :)