La Merced


Llega un momento de la madurez de todos los hombres, en la plenitud de la independencia, cuando te haces una pregunta que va a definir el resto de tu vida. Esa pregunta es:

- ¿No me estarán dando muy caros los aguacates en el tianguis?

La respuesta a esa pregunta es crucial. Si a uno le da igual, seguirás comprando aguacates a 100 pesos el kilo, dilapidando tu quincena. La otra opción es comprarlos en el supermercado, donde siempre están verdes. La tercera opción, y la peor, es que dejes de comer aguacate.

Pero la mejor opción es siempre cuestionar científicamente el precio de los aguacates y los jitomates. Y entonces alzarás los hombros y dirás "bueno, a ver qué tan baratos están en La Merced".

***

En la Ciudad de México hay dos equipos: los que compran en la Central de Abastos y los que compran en La Merced. De hecho, antes de que existiera la Central, todos los camiones que venían del campo llegaban directamente a la Meche. Ahora no, ahora se reparten. Yo siempre fui del Team Central de Abasto, porque según yo es más rápido entrar y salir de ahí.

Sin embargo La Merced tiene algo que no tiene la Central: los marchantes. En la Central todo es muy frío, no puedes ni platicar, ahí tienes a toda la gente empujándote. La Merced, por ser un barrio tradicional, tiene esa calidez de mercado mexicano:

- Póngame medio de papa
- Uhhhh ¿no quiere el kilo? Está a quince
- No, medio nomás
- Mire, llévese el kilo y le doy una receta –dice la marchanta– agarra unas cebollas con jugo de limón, les pone ajo y bla bla bla

Y te convence de llevarte un kilo.

Uno va por La Merced, comiendo todo lo que se te atraviese. Que un vasito de sandía de a 12 pesos, pos me lo echo. Que una semita con aguacate de a 11 pesos, pos nos la echamos. Que un tepache de a 10 varitos, pos venga. Empanadas a 5 pesos, caguamas a 25. Y luego, mientras estás comiendo, te das cuenta que junto a ti venden una playera 100% algodón a 20 pesos. Ni modo de no aprovechar. También esa cinta canela que te hacía falta, el comal, nopales, pimientos, hoja santa, hongos para hacerte un taco en la semana y harina.

Y tú, que nada más ibas por aguacates, sales del mercado cargando tremendo bolsón y te regresas en el metro empujando cristianos. Veo mi reflejo en un aparador y veo con horror que me volví ese señor con sombrero de paja y que lleva su mandado en el lomo. ¿Cuándo pasó esto? XD

Y ahora ¡fotos!








Comentarios

  1. Mano, ¿qué no es "cemita" con aguacate?
    http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=cema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Depende si está hecho de sémola: https://www.laroussecocina.mx/diccionario/definicion/semita

      Eliminar
  2. Tendra como dos años que no voy a la Meche, tu post me ha hecho extrañarla :(

    ResponderEliminar
  3. Lo verdaderamente importante del post es cuánto te costó el kg de aguacate???

    ResponderEliminar
  4. Vengo a preguntar lo mismo del precio del aguacate y a decirte que me pusiste nostálgico que hasta me dieron ganas de comenzar un blog

    ResponderEliminar
  5. Hola Memo, cuando vivia por aquellos lares siempre tenia problemas con los vendedores,pues nunca daban el kg. completo, siempre robaban.?En la Merced si dan el kg completo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ustedes hacen el blog :)