19-S: Lo que sigue.


Mi amiga Mariju vive en León. Desde allá se conectó y estuvo revisando tuits, verificando datos y pasando información a los de acá. El miércoles que me tocó ir a Charros vs Gángsters, leí muchas de las cosas que ella me pasaba. Gente buena.

Yo sospechaba que muchos de mis amigos tenían buen corazón, pero no había sido testigo de su gran generosidad. Mi amigo Trucu también estuvo sacando escombro de un edificio de Portales. Otros más estuvieron repartiendo comida. Por aquí y por allá escuchaba historias de generosidad.

Mi amigo Serafín, que conozco desde la secundaria, estuvo leyendo algunos mensajes que puse y se lanzó con unos amigos a Jojutla para repartir comida y herramienta. Así nomás, de repente. ¡Abrazos!


**
Sin embargo hay gente mierda. Así: mierda completa. La primera noche del sismo la Condesa se quedó sin luz (no se veía nada, lo juro) y ahí estaban asaltando. No mames. Con mi amigo Jairo llegó una brigada "para revisar los edificios" que se veía sospechosa: sobra decir que no les abrió, of course. Ayer unos chavos se estaban llevando palas y cascos. Qué asco de gente.

Lo que alcancé a ver de la fábrica de Chimalpopoca es que había grandes bloques de unicel mezclados con cemento ¿? No sé cómo será ese método de construcción, pero el unicel estaba en las lozas :0 Bloques y bloques de unicel ¿será que estaba construido mal? ¿hacen eso para bajar costos? No sé, no me atrevo a especular.

Pero me queda claro que hay más gente buena.

Lo que queda ahora es la reconstrucción y ayudar a los damnificados, que son miles. Muchísimos edificios quedaron inservibles, así que habrá que ayudar a toda esa gente, por lo menos hospedándolos de manera temporal. A partir de hoy, las posibilidades de rescatar gente con vida van a ser menos, así que también los voluntarios van a bajar.

Hay que echarle ganas. Un abrazo a todos.

-M

Comentarios

  1. Con respecto al uso de Unicel en las losas, es un método muy común llamado losas aligeradas, que permite mayores claros (distancias entre columnas), que como cualquier elemento estructural, requiere de un correcto diseño y construcción

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahhh ok. No sabía, sólo se me hizo raro. Mil gracias por aclararlo :D

      Eliminar
  2. lo que dices del unicel se llama "casetón". En teoría tiene propiedades acústicas y térmicas; además de que reduce el volumen del concreto utilizado, no para ahorrarse dinero, sino para hacer las construcciones más ligeras. Pero como todo, tiene su chiste; no es nada más enchilame una y ponte todo el techo de unicel, sino todo lo contrario. Se tiene que hacer un cálculo super preciso para saber cuánto material se usa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ustedes hacen el blog :)