El Gran Museo del Mundo Maya



A unos pasos del Centro de Convenciones de Mérida está El Gran Museo del Mundo Maya, un edificio moderno, muy bonito, pero que solo tiene un piso de exhibición ¿¿?? Uno piensa que va a encontrar algo enorme, pero la verdad es adentro hay un piso de oficinas, otro de exposiciones temporales y el otro es un estacionamiento.

Aún así, la sala de exposiciones es impresionante.

***
Creo que para el mexicano promedio (y lo digo con sumo pesar y con un poco de vergüenza) la "idea" de la península de Yucatán comienza con los mayas, luego se salta a las haciendas henequeras y vuelve a saltar a la ciudad moderna. Eso se debe, obviamente, a que la educación del país es muy mala y centrista. Sabemos mucho de la vieja civilización maya, pero poco de la guerra de castas de Yucatán. Y es una historia interesantísima.

Uno de los grandes aciertos de este museo, es que la historia se cuenta al revés. Comienza con los mayas en la actualidad y termina en los tiempos precolombinos. Así uno se entera en seguida de cómo está el panorama actual y de los conflictos sociales.

Por ejemplo, yo sabía que hubo muchos intentos para someter a la gente de la península: lo que no sabía es que muchas veces escapaban a una zona conocida como "La Montaña" que está al sur y al oriente. Estamos hablando de que esto ocurría hasta hace 100 años. Esta zona está en la frontera de Guatemala. ¿Sabían esto? Bueno, pues yo no. Ni siquiera sabía que la Montaña es tradicionalmente un refugio para los rebeldes. Miren, les dejo un artículo académico que habla de eso, siguiendo este link.

Como les digo, el museo es muy interesante. Tiene unos audiovisuales que son bellísimos y que usan el recurso de ir encendiendo las piezas que están a tu alrededor para darle un efecto dramático.



**

Me encantó Mérida. Quisiera regresar una y otra vez. Quisiera vivir aquí.


Tres recomendaciones más:

- El restaurante Havanero's, es glorioso. Tienen muy buena comida y puedes pedir una salsa molcajeteada al momento que es deliciosa.
- La cantina La Negrita. Es un lugar muy bonito para refrescarse. Hay cervezas locales, nacionales y agua de sabor. Te atienden con muy buen ánimo aunque en las noches está llenísimo. Es mejor pasar por ahí a media tarde para comer algo ligero.
- El restaurante La Chaya Maya. La mejor comida de Mérida, a precios accesibles. Mi recomendación es pedir un plato para dos personas y alguna entradita, porque las porciones son enormes. Hay dos sucursales de La Chaya Maya, y en ambos sirven la misma comida, pero vale la pena buscar el que tiene jardín. Está más bonito.


Y aquí acaba este viaje. Ahora, en el siguiente post les contaré algo diferente :)

Comentarios

  1. Hola! sigo tu blog desde hace muchos años, antes leía a varios (incluyendo a Jorge Pinto en malnacido.com) y ahora eres el único que sigo leyendo.
    Me emocioné cuando leí que estuviste en Mérida! aquí vivo y me ha encantado lo que comentas, espero vuelvas pronto y conozcas muchas cosas más de nuestra ciudad y nuestro estado.
    Te faltó visitar el restaurante "El Tucho", Eladio's y muchas cosas.

    Un saludo muy cariñoso.

    ResponderEliminar
  2. Yo lo único que supe de Yucatán es que se hicieron república hace mucho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Ustedes hacen el blog :)