“El que nace para maceta, no pasa del corredor”- Dicho popular
Justo antes de que comenzara la pandemia, estaba en pláticas con una editorial para publicar un libro que, en un principio, se llamaría "El Mediocrinario" (pueden adivinar qué editorial era). Presenté la idea, trabajé los textos y ya que estábamos a punto de cerrar todo... llegó el virus. Válgame dios.
Básicamente se trataba de poner al descubierto todas esas frases cliché que usamos para salir del paso. También los horribles métodos de hacer las cosas a medias y cómo podemos pasar varios minutos teniendo una plática que no dice absolutamente nada ¡ja ja ja!
Como no sabemos cuándo acabe esto, les voy a dejar por aquí unos fragmentos en dos o tres posts. ¡Que lo disfruten!
***
¿Es usted mediocre? ¿Un poquito?
¿Ha usado la frase "Así pasa cuando sucede"?
¿Siente que "por algo pasan las cosas"?
¡Llegó al lugar correcto!
No es que uno sea mediocre, es que aquí nos tocó vivir. Y no es que no tengamos plática, es que es más sencillo hablar del clima. Tampoco es que no nos guste nuestro empleo, es que el trabajo es tan malo que hasta pagan por hacerlo.
La ley del mínimo esfuerzo dicta que mientras hagas lo suficiente en el trabajo, nadie te va a mover: cientos de burócratas, godínez y empleados pasan la vida haciendo justo lo necesario para que no ser despedidos y al mismo tiempo, no ser ascendidos. Repiten frases para no comprometerse, se quejan de sufrir en este valle de lágrimas que es la vida y, al mismo tiempo, esperan que su vida mejore sin hacer nada para lograrlo. Pero eso sí, cuando pasa algo malo, la culpa la tiene un ser superior que seguramente tiene preparados mejores planes para ellos 💅
Esta no es una oda a la mediocridad. Lo cierto es que está tan metida en nuestras venas que es la única explicación a fenómenos como la Selección Mexicana, que cada cuatro años juega como nunca y pierde como siempre.
No sufra: recuerde que cuando le toca, aunque se quite y cuando no, aunque se ponga.
¡Buenos días, tardes ya!
Hasta para ser mediocre hay que tener modales: no hay peor grosería que no saludar a las personas, ¡ni que fuéramos salvajes! La regla de etiqueta del Mediocrinario dicta que podemos tener una conversación de por lo menos 15 minutos sin decir nada, tan solo combinando las siguientes frases:
- Buenos días
- Tardes ya
- (Viendo el reloj) Ah sí, ya es tarde ¿Cómo está?
- Aquí sufriendo
- No queda de otra
- ¿Y usted?
- Aquí, pasándola. Vivo que ya es ganancia
- Mientras haya salud, que es lo que importa
- ¿Cómo va el trabajo?
- Bien, bien, no me quejo
- ¿Todo bien?
- Todo bien.
- Se ve que va a llover
- Quién sabe, ayer no llovió
- Así de loco es el clima
- Sí, cambia de un momento al otro
- Pues aquí nos tocó vivir
- Sí, qué le vamos a hacer
- A sufrir en este valle de lágrimas
- Qué gusto saludarlo
- Igual. No me despido, al rato paso
- Acá lo espero
- Si no paso hoy, nos vemos mañana
- Ándele pues
- Hasta luego, buenas tardes
- Días
- No, tardes ya
- Ah sí es cierto
Y así, al infinito.
- Aquí sufriendo
- No queda de otra
- ¿Y usted?
- Aquí, pasándola. Vivo que ya es ganancia
- Mientras haya salud, que es lo que importa
- ¿Cómo va el trabajo?
- Bien, bien, no me quejo
- ¿Todo bien?
- Todo bien.
- Se ve que va a llover
- Quién sabe, ayer no llovió
- Así de loco es el clima
- Sí, cambia de un momento al otro
- Pues aquí nos tocó vivir
- Sí, qué le vamos a hacer
- A sufrir en este valle de lágrimas
- Qué gusto saludarlo
- Igual. No me despido, al rato paso
- Acá lo espero
- Si no paso hoy, nos vemos mañana
- Ándele pues
- Hasta luego, buenas tardes
- Días
- No, tardes ya
- Ah sí es cierto
Y así, al infinito.
En el turno nocturno: buenas noches,
ResponderEliminarDías ya
Así es mi estimado
Así pasa cuando sucede
A llorar tantito al baño